279 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOCUZZ Ì CVA?LUPOMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 198

La niña neandertal

Sabemos que nació a orillas del río Lozoya, en su tramo más alto, en un refugio bajo una meseta de piedra desde cuya entrada se encara, dominando el círculo de montañas que rodean al valle, la cima de Peñalara, enhiesta la cumbre como una enorme lanza y con sus nieves brillando al sol, como al sol relucían también las puntas que empuñaban los cazadores del clan que dominaba aquel territorio. Era una niña neandertal, de ojos azules, pelirroja, pecosa y de piel clara, cuyo nacimiento se remonta a unos 40.000 años. Pero conocemos, con mucha mayor precisión, ... continua

La noche de los cuchillos largos

En la noche del 30 de junio de 1934 se desató la barbarie en Alemania. Habían transcurrido diecisiete meses desde que que Adolf Hitler se hiciera con el poder del país al ser nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg. El nuevo canciller alemán decidió entonces fortalecer su poder dentro del Partido Nacionalsocialista Alemán y para ello había que purgar a los elementos considerados disidentes, por lo que algunos cabecillas de las SA fueron aniquilados. La llamada Noche de los Cuchillos Largos supuso una matanza atroz, sentando un precedente más ... continua

La Peste Negra en 10 minutos

Entre el 1346 y el 1353 se produjo la mayor plaga de la historia de Europa: LA PESTE BUBÓNICA o PESTE NEGRA. Algo de una magnitud desconocida que solo es comparable con la terrible plaga de tiempos del emperador romano Justiniano, entre el 541 al 543. Esa es la primera epidemia de peste bubónica de la que se tiene noticia. Llegó desde Etiopía al puerto egipcio de Pelusio y de allí a la capital, Constantinopla, propagándose por todas las rutas comerciales del Mediterráneo al resto de Europa. La mortalidad que causó fue terrible, según Procopio, la principal ... continua

La primera guerra mundial

La primera guerra mundial, antes conocida como la "gran guerra", fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, entre los años 1914 y 1918. En la gran guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época.

La Real Academia de la Historia

La Real Academia de la Historia tiene su origen en el año 1735 como tertulia de eruditos y sabios preocupados por el estudio razonado del pasado histórico de España y del mundo hispánico. Felipe V formalizó su existencia por Real Cédula de 17 de junio de 1738, en la que aprobaba sus primeros estatutos y autorizaba sus reuniones oficiales en la recién creada Biblioteca del Palacio Real. Era la segunda de las grandes instituciones académicas, después de la Real Academia Española, fundada en 1713. Ambas corporaciones fueron las hijas predilectas de la ... continua

La Reconquista, ¿un término válido?

Los historiadores siempre han tenido que acuñar, con mayor o menor éxito, nuevos términos para explicar y periodizar el pasado (Renacimiento, Edad Media, Guerra de los 100 años, Califato de Córdoba, Imperio bizantino…) Uno de ellos es el de “Reconquista”, término popularizado en la época de las construcciones nacionales, es decir en el siglo XIX, y que describe ese período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 800 años entre la caída del reino visigodo tras la Batalla de Guadalete en el 711 y la caída del Reino nazarí de Granada ... continua

La Reforma protestante y Lutero

Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero

La revolución cultural de Mao

La Gran Revolución Cultural Proletaria fue un movimiento de agitación civil que tuvo lugar en la China de Mao y que, orquestado desde el poder, planteaba convertir a cada ciudadano en un agente que denunciara y juzgara cualquier acercamiento hacia el capitalismo, incluso entre los altos cargos del partido comunista. Guion de Ramón Vega Piniella

La tregua de navidad

La tregua de Navidad es uno de los episodios más emotivos que se dio en la que hasta ese momento fue la guerra más cruel conocida por el ser humano, la Gran Guerra (o Primera Guerra Mundial).

La Venezuela de Hugo Chávez

El 4 de febrero de 1992 un grupo de oficiales del ejército venezolano dio un golpe de Estado contra el Gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez. El país atravesaba una complicada situación económica desde principios de la década anterior. Venezuela, que en aquel entonces era el país más próspero de Sudamérica gracias al auge petrolero y al carácter emprendedor de su gente, entró en crisis cuando el precio del petróleo comenzó a descender a principios de los años ochenta. El Estado gastaba más de la cuenta, año tras año incurría en ... continua